ESPECIALIDAD: ARTE DE TRENZAR
Requisitos:
- Hacer una trenza de tres cabos, usando cuerda de pelo, cuerda o cable.
- Hacer un tirador de cierre o un llavero, usando el trenzado redondo o cuadrado de cuatro
cordones. - Hacer un proyecto, que no sea el tirador de cierres o el llavero, usando el trenzado redondo
o cuadrado de cuatro cuerdas. - Hacer una cadena con la trenza redonda de cuatro puntas.
- Saber cómo iniciar y finalizar cada proyecto.
- Hacer un cordón (trozal) con el nudo plano (especialidad de Macramé) en la parte superior
que envuelve el brazo y el nudo plano invertido en la extensión hasta el silbato.
Realizarán:
1 trenza de 15 cm
1 llavero de 10 cm
1 pulsera de 20 cm
1 cordón para silbato
Materiales que necesitarán:
2 aritos para llaves
1 encendedor
Cordón redondo de 4 colores:
Color 1: 4 metros
Color 2: 4 metros
Color 3: 4 metros
Color 4: 4,5 metros
ESPECIALIDAD: COMIDAS TÍPICAS
Requisitos:
- Buscar un ingrediente originario de cada región de tu país.
- Conocer algunas de las diversas especies o aliños usados en cada región de tu país.
- Conocer por lo menos tres métodos peculiares en la preparación de alimentos.
- Nombrar por lo menos una comida típica de cada uno de los países que integran la División
Sudamericana. - Describir los ingredientes y el modo de preparación de cada una de las comidas típicas del
requisito anterior. - Preparar y servir a la Unidad una comida típica de otro país.
- Conocer por lo menos una comida típica de cada región del país y preparar dos de ellas
para tu familia o Unidad.
Materiales que se necesitarán:
Materia prima necesaria para preparar una comida típica de otro país (seleccionado por el
conquistador).
Materia prima para preparar 2 comidas típicas de diferentes regiones de nuestro país.
ESPECIALIDAD: CREACIONISMO
Requisitos:
Se detallarán en la conexión online del sábado por la tarde (ver programa y horario ya
enviado).
Materiales que se necesitarán:
Hojas y lapicera
Algún libro o manual de ciencias naturales, con visión de la Iglesia Adventista (puede
servir el Manual de la Escuela o el libro Plan Lector “Tierra de Gigantes”).